M-blog

Lo que Pensamos

Compartimos Ideas, Conocimientos y más.
Te ofrecemos contenidos que pueden ser útiles en tu día a día

Los Mitos del Marketing Digital

Cuando trabajamos en Marketing Digital, buscamos entender cuáles son las buenas prácticas y es común que nos encontremos con “verdades” a medias, que son dichas por distintas fuentes.
También es común escuchar de colegas y conocidos que “hacer X cosa no funciona“. En ocasiones tomamos esas apreciaciones subjetivas, como verdades absolutas sin entender el contexto o forma en que esas estrategias fueron aplicadas.

Para ayudarte a entender mejor, recolectamos los principales “mitos” que vimos y oímos a diario sobre diversos temas de Marketing Digital:

  • Mitos sobre la producción de contenido
  • Mitos sobre Redes sociales
  • Mitos sobre links patrocinado y anuncios pagados
  • Mitos sobre Optimización y Conversión (CRO)
  • Mitos de email marketing
  • Mitos sobre la automatización el Marketing

Existen diversos mitos y “buenas prácticas” que son vendidos como la verdad absoluta. Depende de ti saber interpretar esos tips y entender si hacen o no sentido para tu contexto.
Si te interesa leer y evaluar en profundidad estos “mitos”, puedes descargar gratis el eBooks Los Mitos del Marketing Digital aquí

¿Qué entiendes por Automatización de Marketing?

Se habla demasiado y existen muchos mitos al respecto de la Automatización de Marketing, por eso es importante aclarar antes de que empecemos a hablar. Muchos piensan que cualquier acción realizada automáticamente (como por ejemplo, seguir de vuelta en twitter o agendar posts en redes sociales) ya es Automatización de Marketing en su forma plena. Esas son solamente acciones simples y están muy lejos de lo que RD Station y otros principales players del mercado, consideran una efectiva Automatización de Marketing.

Para nosotros, Automatización de Marketing significa entender y actuar de forma personalizada y escalable a las personas que interactúan con tu empresa en los distintos canales online. Es entender exactamente el interés del Lead, su etapa de compra y dar a él todas las informaciones que necesita y que le son atractivas.

Existen 3 grandes motivos para invertir en Automatización de Marketing:

  1. Aumenta ventas e ingresos
  2. Disminuye el costo de adquisición
  3. Mejora retención / upgrades / indicaciones

Si quieres saber más sobre el cómo y el porqué de la Automatización del Marketing, puedes descargar completamente gratis La Guía Completa de Automatización del MKT aquí.

Mitocondria Ganador de 6 Premios Clap 2017

Los premios CLAP son los premios internacionales de Diseño Industrial y Diseño Gráfico, que permiten a los estudios, agencias, oficinas y profesionales independientes, medirse con sus pares de toda Iberoamérica. Cuentan con el apoyo de las principales organizaciones vinculadas al diseño, que cumplen la función de seleccionar a los miembros del jurado.

En la edición 2017, Mitocondria fue galardonada con 6 distinciones, un hecho que enaltece el trabajo en equipo, la capacidad, el talento profesional y humano que caracteriza a una agencia en constante crecimiento.

El jurado de los Premios Clap, formado exclusivamente por representantes de las asociaciones profesionales, se ha reunido y ha elegido los mejores trabajos de diseño gráfico en comunicación, diseño editorial y branding de America Latina, premiando las diferentes categorías de cada ámbito.

Premios Clap 2017

Un reconocimiento que sin duda, será la puerta para futuros reconocimientos internacionales.

Optimiza tu campaña de Facebook y obtén retorno de inversión

Para lograr aumentar la generación de Leads y oportunidades de negocio, muchas empresas acuden a anuncios pagados, principalmente al Google AdWords y al Facebook Ads. La agilidad y facilidad para crear nuevas campañas y la velocidad con que los resultados aparecen, son grandes atractivos que hacen esos canales accesibles a cualquiera que desee empezar a anunciar su producto o servicio.

Sin embargo, existen casos que no se alcanza el resultado esperado. Esto suele suceder por la falta de alineamiento de esa inversión con la estrategia de marketing de la empresa, lo que lleva a campañas no optimizadas y sin objetivos claros.

Optimizaciones que debes tener en cuenta para crear campañas y obtener retorno de inversión:

  • Utiliza el Facebook Power Editor
  • Instala el píxel de conversión de Facebook Ads
  • No hagas de la adquisición de adeptos el principal objetivo de tu estrategia
  • Empieza con un presupuesto pequeño antes de “pisar el acelerador
  • Empieza con una segmentación amplia y, enseguida, redúcela con base en los datos

Si quieres leer mas sugerencias para la optimiación de Facebook, descarga eBooks de RD Station, aliado estratégico de Mitocondria, completamente gratis.

Facebook como pilar clave en la Estratégia Digital de tu negocio

Entre todas las estrategias de Marketing Digital que tu empresa puede usar, estar en Facebook es una de las más importantes. La principal razón es su alcance: Facebook es una red social de alto impacto, sobre todo en Latinoamérica, donde un 90% de la población que usa internet en el país forma parte de la red, es decir, más de 90 millones de personas. Sin embargo, utilizar Facebook como negocio es diferente de usarlo personalmente.

Para comenzar lo primero será diferenciar un perfil personal con el de una página. Usar una página para tu empresa te da mucho más alternativas que perfiles personales, y una posibilidad de alcance mucho más grande

Para empezar todo lo que necesitas, es crear una página atractiva y completa, publicar contenido relevante, buscar tu audiencia ideal y analizar tus estadísticas para entender qué está funcionando y qué no está funcionando en tu estrategia.

Para leer más sobre cómo impulsar tu negocio, descargando el eBooks; La Guía de Marketing en Facebook aquí.

Mitocondria y RD Station, una alianza tecnológica en favor de nuestros clientes

Con el objetivo de ayudar a las empresas de todos los rubros a entender y aprovechar los beneficios del Marketing Digital, Mitocondria y RD Station forman una alianza con el objetivo de conseguir resultados reales y permanentes para sus negocios.

Este año, Mitocondria junto a RD Station, hemos trabajado en la mejora de la calidad del servicio ofrecidos a nuestros clientes, optimizando el enfoque estratégico de cada marca, adaptándola a contenidos digitales de interés.

En la actualidad, Mitocondria es vista como referencia en la región gracias a la experiencia como agencia con enfoque tecnológico y creativo, sumando esfuerzos junto a RD Station, lo cual ha permito contar con la confianza de numerosos aliados y clientes.

Dentro de las ventajas estratégicas que ofrece Mitocondria con esta herramienta están:

  • Atrae visitantes calificados a tu sitio
  • Convierte a tus actividades en oportunidades de negocios
  • Construye relaciones con tu contactos durante todo el proceso
  • Analiza tus resultados, optimiza el proceso y prueba el ROI

Mira este y otros temas relacionados con creatividad tecnológica en nuestro blog, y síguenos en nuestras redes sociales para más información sobre inbound marketing, eCommerce, creatividad y más.

Los 5 Pilares del Inbound Marketing

¿Qué es Inbound Marketing?

El inbound marketing es una metodología que hace uso y combina técnicas de marketing y publicidad, dirigiéndose de una forma no intrusiva y aportándole valor.

Su principal finalidad es contactar con personas que se encuentran en el inicio del proceso de compra de un producto determinado. A partir de aquí, se les acompaña, mediante el contenido adaptado para cada una de las fases del proceso de compra y su perfil, hasta la transacción final, para posteriormente fidelizar.

¿Cuál es su trascendencia?

No solo impacta en las visitas, registros y MQL de una empresa, también le proporciona una serie de activos:

  • Canal de captación de registros independiente de los medios de pago: la empresa es más visible en los buscadores y recibe visitas de los canales orgánico y directo (canales naturales), que se pueden transformar en nuevos contactos para su base de datos.
  • Lead nurturing: la empresa también crea un sistema automatizado de generación de oportunidades comerciales.
  • Base de datos: la organización genera una base de datos propia que crece mes a mes.
  • Alcance: los contenidos de la compañía llegan a un público más amplio y se crea una comunidad alrededor de la marca.
  • Contenido: la empresa genera contenidos que la posicionan como experta en su sector y que, posteriormente, puede comercializar.
  • Branding: mejora la imagen de marca de la compañía.

Los 5 pilares del Inbound Marketing

  • Buyer persona: Una estrategia de inbound marketing se centra en el buyer persona, una representación ficticia del cliente ideal. Ayuda a comprender mejor al cliente y hace más fácil la tarea de encontrar contenido o acciones que lleguen y satisfagan sus necesidades. En el inbound marketing, no queremos conocer “por encima” a nuestro cliente, queremos saber hasta el último dato posible sobre él.
  • Marketing de contenidos: A partir del punto de dolor del buyer persona, se crean contenidos que le aporten valor y que le ayuden a tomar su decisión de compra. Por otro lado, a las empresas, les permite ganar visibilidad a los buscadores y disponer de alicientes para generar una base de datos.
  • Segmentación: El inbound marketing acompaña al usuario durante su proceso de compra y le ofrece información de valor teniendo en cuenta la fase del proceso de compra en la que se encuentra (awareness, investigation, decision, action) y su perfil.
  • Marketing automation: Consiste en la utilización de un software informático para realizar ciertas tareas específicas de forma automatizada. Gracias a la implantación de la automatización del marketing, nos aseguramos la entrega del mensaje idóneo al público correcto en el momento perfecto.
  • Análisis: Al ser una metodología especialmente digital, el inbound marketing permite analizar las acciones puestas en marcha y la respuesta de los usuarios. Gracias a ello, se generan dinámicas de mejora continua de los resultados.

Filosofía

A diferencia del outbound marketing, el inbound marketing se centra, especialmente, en técnicas de marketing “pull, que consiste en atraen al usuario hacia una empresa de manera natural, sin presionarlo. Es un procedimiento poco agresivo, hasta el punto que se ha llegado a llamar “love marketing”.

Si quieres saber más sobre Inbound Marketing, puedes descargar los eBooks de RD Station, aliado estratégico de Mitocondria, completamente gratis.

Síguenos en nuestras redes sociales y mira todo nuestro repertorio de proyectos, inbound marketing, eCommerce y más.

Fuente informativa: InboundCycle

 

 

 

El éxito del lunes mundial de ventas en Chile

CyberMonday Chile 2017 cerró con un nuevo récord histórico para el eCommerce, superando los US$ 190 millones en compras, producto de un 1.230.000 transacciones, superando las expectativas de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), organizadora del evento.

En términos reales y medidos en pesos, los montos totales superaron en cerca de un 45% las cifras del evento 2016. Los consumidores concurrieron masivamente a los 175 sitios que participaron del evento oficial, superando los 100 millones de visitas entre el lunes 6 y el miércoles 8 de noviembre. Debido a estos resultados y a la importancia que ha adquirido esta fecha para el desempeño del sector, la CCS informó que ajustó al alza su proyección de ventas del comercio electrónico para 2017, desde US$ 3.700 millones a cerca de US$ 4.000 millones, prácticamente alcanzando el primer gran objetivo de desarrollo del sector: obtener una penetración del 5% sobre las ventas totales del comercio.

De acuerdo a las estimaciones de la CCS en noviembre el eCommerce representará por primera vez en la historia más del 7% de todo el retail nacional. Más aún, los tres días del CyberMonday, por sí solos, equivaldrán a más de 2,5 puntos de las ventas del comercio en el mes.

Las categorías predilectas por los consumidores se concentraron en las ofertas de multitiendas, viajes y turismo, vestuario, calzado y accesorios, servicios financieros, artículos electrónicos, tecnología y muebles. Según PricingCompass, los precios registraron una baja promedio del 33%, la más alta para un evento de este tipo, generando una gran recepción por parte de los consumidores, según muestran las cifras de compras.

La CCS manifestó su satisfacción por la madurez alcanzada por el evento, ya consolidado como un hito del comercio local y utilizado como referencia en el resto de la región. Dicha madurez se refleja en la creciente y exitosa participación de pequeñas empresas, en el funcionamiento de los sitios y de los medios de pago, y en el éxito del modelo de autorregulación impulsado por el sector, que ha logrado establecer los estándares básicos de responsabilidad con que deben operar todos los participantes del comercio online.

Todo esto ha contribuido a una buena experiencia de compra por parte de los usuarios, lo que se ve reflejado en las bajas cifras de reclamos informadas durante el evento, que disminuyeron desde 840 el año pasado a 712 en este año, pese al fuerte aumento en el número de transacciones. De este modo, la tasa de reclamos bajó del 0,1% de las compras en 2016 a 0,06% (es decir, seis reclamos cada 10.000 transacciones).

A nivel internacional, la penetración del CyberMonday Chile alcanzó a cerca de 11 dólares por habitante, muy similar a la de Estados Unidos, ambos por detrás de los casi 13 dólares por habitante de China y los 20 de Reino Unido, pero muy por sobre otros países latinoamericanos, como Argentina (US$ 6,7), México (US$5), Brasil y Colombia (ambos en torno a los US$3), y Perú (aún por debajo de un dólar per cápita).

En Mitocondria, por su parte, se consiguió un hito importante en el rubro, alcanzando mantener más de 2.500 consumidores conectados simultáneamente gracias a una estrategia de eCommerce que brindo valor agregado a una de nuestras marcas más importantes.

Te invitamos a ser parte de la creatividad tecnológica que solo Mitocondria te puede dar.

Ahora, hablemos de tu proyecto

+ 569 9 7896137

Lunes a Jueves
09:00 a 18:00 Hrs.

Viernes
09:00 a 16:30 Hrs.

    CONTACTO

    Maruri 522, Independencia, Santiago, Chile
    Lunes a Jueves 09:00 a 18:00 hrs.
    Viernes 09:00 a 16:00 hrs.
    .