M-blog

Lo que Pensamos

Compartimos Ideas, Conocimientos y más.
Te ofrecemos contenidos que pueden ser útiles en tu día a día

En vísperas de Cyber Monday Chile 2014

fot

En un día normal una tienda online puede atender a sus clientes con total normalidad sin requerir de refuerzos especiales. Esta situación es totalmente diferente en un día como Cyber Monday Chile ya que hay una gran cantidad de visitas que llega a las tiendas buscando ofertas.

Esto genera que los e-commerce tengan respuestas más lentas ya que ante tantas visitas a la tienda se genera una verdadera fila para poder ingresar a ella. Esto es lo mismo que sucede los días festivos en que se desplaza una gran cantidad de autos por la carretera, haciendo que la velocidad sea baja.

Debemos entender que una tienda online tiene una determinada capacidad de atención al público, al igual que cualquier tienda física. Un sitio e-commerce es bastante parecido a una tienda en todo lo que se refiere a la administración de la misma, y, si para un día esperamos tener una gran cantidad de gente debemos tomar medidas para que la experiencia de nuestros compradores sea positiva, de tal modo que encuentren lo que quieren y les sea fácil el proceso de compra.

Un Cyber Day genera un tráfico de visitas muy dispar ya que al inicio de la jornada (a eso de las 12:00 AM) la tienda online está con muchas visitas que quieren ser los primeros en encontrar las ofertas. Generalmente se observan peaks de navegación muy altos a determinadas horas y una situación de “valle” en otras.

Típicamente los peaks se dan las dos primeras horas del día (entre las 12:00 y 2:00 AM), cercano a la hora de almuerzo (entre 12:00 PM y 14:30 PM) y finalmente a partir de las 19:00 hasta las 21:00.

El problema de esta distribución es que, es tanta más la demanda a estas horas que, se debe dotar al e-commerce de herramientas y aplicaciones que permitan administrar las listas de espera. Como resumen del día, las visitas pueden aumentar en promedio hasta 10 veces en comparación a un día normal, pero si analizamos el comportamiento por hora superamos largamente esto.

La experiencia desarrollada en Vendorama nos indica que, para que el e-commerce funcione bien se debe:
1. Tener una aplicación que administre la lista de espera: Indicar al usuario el tiempo y lo que está pasando.

2. Destacar las ofertas en una sección inicial del sitio para que los usuarios las vean de inmediato y no estén navegando por todo el sitio. Esto es simplemente colocar al alcance de la “mano” los productos que estamos ofertando y técnicamente se les llama Landings Page.

3. Contar con alguna aplicación que permita mantener la performance de la tienda en línea. Hay soluciones completas que se pueden comprar y que evitan este problema, o se puede montar una red de servidores que aumente nuestra capacidad de atención al público.

Lo que se debe tener claro es que un usuario promedio no esperará más de 5 segundos por que la tienda online funcione, y que su ansia por buscar buenas ofertas hará que en se vaya fácilmente a otra tienda si no tiene la respuesta esperada. Por lo tanto, si vas a participar de este día hay que tomar varias medidas como las mencionadas a fin de que lograr vender y además de aumentar la base de clientes de tu comercio electrónico.

Multichannel: Uno para todos y todos para uno.

Multichannel2

El crecimiento acelerado del consumo de internet, la alta penetración de dispositivos móviles y los nuevos hábitos de consumo están transformado el retail y las estrategias de ventas.
Antes la preocupación principal era lanzarse al mundo digital con una tienda online; hoy es importante tener en cuenta que el panorama sigue evolucionando, y debemos conocer y poner en práctica conceptos como “Multichannel”: La integración de los distintos canales de ventas para ofrecer el mejor servicio al consumidor.

Un error común dentro de los retailers es creer que el e-commerce es una línea de negocios separada de las tiendas físicas y que éstas compiten entre sí. Debemos comenzar a entender que el objetivo final es “entregar la mejor experiencia al consumidor”. Es por esto que al utilizar una combinación integral entre todos nuestros canales, y brindándoles a nuestros consumidores la oportunidad de elegir cómo será la compra, haremos que nuestros clientes experimenten la marca como un todo, generando lealtad y maximizando los ingresos.

¿Qué regalar este día del niño?

Como todos los años el segundo domingo de agosto se celebra el día del niño, y este año la fecha para esta celebración será el Domingo 10 de Agosto.

Además de ser el día para celebrar y compartir con los mas pequeños del hogar (y los no tan pequeños también), nos vemos enfrentados a una cruel realidad, todos lo padres desean encontrar ese juguete o ese regalo que tan preciado es para nuestros hijos, y esto provoca los odiosos atochamientos en los lugares de ventas. Cómo no acordarse de la locura navideña y las guerras entre los padres por lograr conseguir el juguete que ya estaba agotado en todas partes… todos los centros comerciales llenos, fila para estacionarse, pelear por el último ejemplar, filas en las cajas, filas para salir del estacionamiento, etc, etc.
Todo esto nos agobia y nos hace perder un poco el espíritu de este día (pero obviamente no queremos que los nuestros sean los únicos que se queden con las manos vacías).
Por eso la idea de comprar online, recibir los productos en la comodidad de nuestra casa u oficina, es una idea brillante, no muy nueva, ni original, pero sin duda una gran solución. Además para sorprender a los más grandes, o los que no están tan cerca tuyo, a través de la compra online puedes enviar los regalos hasta donde ellos estén.

El equipo Vendorama hizo un listado de tiendas donde podrás encontrar prácticos y lindos regalos para los niños de todas las edades

Para los futuros arquitectos:
www.legostore.cl

www.depto51.cl

Para los más aventureros (o con padres aprensivos):
www.rutaid.com

Para los más tecnológicos:
www.maconline.cl

Para los que les gusta estar a la moda:
www.clash.cl

Vendorama y las expectativas ante el Cyber Day Chile 2014

lego

En una nueva jornada de rebajas para las tiendas e-commerce, quisimos revisar nuestra historia para saber que es lo que podemos esperar para las ventas ese día.

Flujo Entrante de Visitas

Lo primero fue celebrar la iniciativa porque la actividad en general para las tiendas Vendorama que analizamos, nos mostró que el flujo de visitas en los meses de junio, julio, agosto y septiembre fue bastante plano, inclusive con una baja en Septiembre.
El flujo de visitas que ingresa a un sitio es una variable más de las que importan para generar ventas, después de todo, un sitio no puede vender si es que no tiene visitas.
Por lo tanto, la iniciativa generará el aumento de tráfico, entregándole un impulso a esta parte del año en la cual no existen eventos especiales que el e-commerce pueda captar.
Tomando como referencia el Cyber Monday 2013, el impacto en visitas fue de un 35% al alza comparando octubre v/s noviembre 2013. Esto llevado al Cyber Day de Julio es muy poco probable que se repita porque en el análisis de días, se observó un crecimiento general a partir de la segunda quincena del mes, siendo el lunes 25 de noviembre el día más alto en visitas situación que en este Cyber Day no se repetirá porque el anuncio es muy cercano al día del evento.

Tasa de Conversión

Este indicador nos revela cuántas de nuestras visitas únicas realizan una compra. Para una buena gestión de e-commerce es importante tener visitas y además que estas compren los productos ofrecidos, y el foco de la administración está en maximizar las ventas considerando ambas variables (flujo entrante y tasa de conversión o tasa de persuasión).
Nuevamente volvimos a analizar la estadística del 2013 en el Cyber Monday para tener una referencia. El resultado fue muy impactante.
La tasa de conversión se duplicó al compara Noviembre respecto a Octubre, lo que es un gran incremento y que se escapa a toda evolución de este indicador.
En el gráfico de abajo se aprecia la tasa de conversión promedio de las tiendas implementadas por Vendorama en que claramente noviembre muestra un crecimiento que escapa a la tendencia.

En suma, los clientes en días de ofertas de tiendas e-commerce muestran una alta respuesta frente a la oferta que reciben, siendo una buena opción para captar mercado.

Qué podemos esperar para este Cyber Day 2014

Si ya sabemos que el flujo de visitas aumenta y que la sensibilidad a la compra es mayor, claramente será un día en que a nivel general se pueden sacar cuentas alegres.
Respecto del impacto en la generación de ventas pensamos que la expectativa del incremento en ventas puede ser entre 3 a 5 veces más que en un día normal en promedio para las tiendas ya que la anticipación y comunicación de este día es menor en comparación con un Cyber Monday.
La tarea de estos días previos es anunciar a los cuatro vientos que se viene este día especial a fin de tener el ambiente necesario para que las ventas aumenten.
Si a los clientes se les entrega una oferta adecuada y si las tiendas trabajan muy bien la comunicación podrán sacar partido con un importante incremento de ventas. Por lo tanto se puede esperar una muy buena jornada para las tiendas e-commerce y para los usuarios de ellas teniendo estos resguardos.

Qué cuidados debemos tener

Para que al final del día todos saquen cuentas alegres, es bueno recordar que cosas debería preocuparse el administrador del e-commerce este día:

  1. Comunicar el evento a sus clientes, que ellos sepan que ud. tendrá ofertas para ese día. Use todos los medios disponibles.
  2. Prevenir el colapso del sistema, si tienen muchas visitas y el hosting no da abasto, el sitio no funcionará causando una mala experiencia en los clientes y dañando su imagen.
  3. Generar ofertas atractivas, conquiste a su cliente con buenas ofertas. Ese día tendrá ganas de comprar, por lo que satisfágalo con una buena oferta.
  4. Organice sus despachos, recuerda que la logística es parte fundamental de la experiencia y los clientes quieren recibir a la brevedad sus productos. Considere que todos en la empresa puedan ayudar a organizar la gestión de despachos.

El Mundial y La Tendencia de Ventas

munidal

Frente a toda la fiebre mundialera que pasó en el mes de junio, y dado que toda la atención nacional estaba centrada en todo lo que acontecía en Brasil, nos preguntamos si el mundial generaba efectos negativos sobre las tiendas online y quisimos analizar el impacto de este evento en el día a día de las empresas.

Para esto, decidimos centrar nuestro análisis en un indicador clave para los resultados de venta, la tasa de conversión.

Dicha tasa mide la cantidad de ordenes generadas por las visitas únicas que tiene una tienda y nos indica la capacidad de venta de la tienda sobre las visitas que recibe. Mientras más alto sea este indicador, mayor flujo de ventas.

La hipótesis inicial era que el mundial actuaba como distractor para los clientes. Esto porque a nivel personal, el Mundial de Fútbol, tenía toda mi atención y erróneamente pensé que eso sería algo extendido.

Llevado a la realidad, lo anterior fue totalmente descartado. Al analizar indicadores de gestión de las tiendas Vendorama, se aprecia una mayor actividad de comercio electrónico para todas los casos analizados.

Al ver la tasa de conversión promedio del grupo de tiendas analizadas, o sea su capacidad de concretar ventas, observamos que el nivel de cierre aumentó en un 59% al comparar junio 2013 con junio 2014 y que existe para todo el 2014 un incremento significativo en este indicador. Así, nuestra hipótesis fue totalmente derribada y quedamos gratamente sorprendidos frente al resultado, el mundial no afecta (negativamente) a la hora de comprar.

El siguiente gráfico muestra el crecimiento de la tasa de conversión al comparar todo el primer semestre del 2013 y 2014. La línea gris es la tasa de conversión promedio de este año.

grafico-624x371

Conclusión, a los chilenos nos gusta mucho ver a nuestra selección y también nos gusta la comodidad de comprar productos por tiendas online.

El comercio electrónico en Chile es cada vez más fuerte lo que se refleja en el nivel de actividad que las tiendas Vendorama presentan.

El próximo año Chile será sede de la Copa América y pese a que nuevamente se concentrará la atención en el fútbol, según nuestros datos no es esperable que la actividad comercial de las ventas baje. De hecho, la tendencia debería seguir siendo la misma, en la cual nuevamente veremos una mejora en el indicador clave para una tienda online.

Por qué abrir una tienda online

002

Hoy vitrinear, comparar y comprar productos a través de Internet es más fácil que nunca. La revolución de los smartphones, tablets, y la alta cantidad de computadores conectados la web ha permitido que el 84% de los chilenos haya realizado una compra en una tienda online.

En los últimos años, el comercio electrónico se ha triplicado en Chile. La facturación pasó en 2007 de USD$452 millones, a USD $1,172 millones en 2012 y la tendencia sigue al alza.

Ante este panorama, la opción de abrir una sucursal online es cada vez más acertada. Los usuarios buscan comprar sus productos y marcas favoritas a cualquier hora y desde cualquier lugar.

Ahora, hablemos de tu proyecto

+ 569 9 7896137

Lunes a Jueves
09:00 a 18:00 Hrs.

Viernes
09:00 a 16:30 Hrs.

    CONTACTO

    Maruri 522, Independencia, Santiago, Chile
    Lunes a Jueves 09:00 a 18:00 hrs.
    Viernes 09:00 a 16:00 hrs.
    .