M-blog

Lo que Pensamos

Compartimos Ideas, Conocimientos y más.
Te ofrecemos contenidos que pueden ser útiles en tu día a día

40% de las marcas mejor valoradas del mundo confían en VTEX

A nivel global, nuestro objetivo es tener presencia en más de 40 países en los próximos dos años y liderar el mercado de Cloud Software en los próximos cinco”, dice Marcos Pueyrredon, VP global de VTEX para el mercado hispano.

Los números son muy favorables: “Durante 2017 la facturación transaccionada desde la plataforma VTEX (GMV -Gross Merchandise Value), fue de más de $ 2.300 Millones de dólares y nuestra base instalada de clientes creció un 64%”, detalla Pueyrredon.

Nuestra plataforma cuenta con una arquitectura de microservicios, integrándose totalmente con cientos de soluciones y aplicaciones que permite a las empresas resolver la totalidad de la operación. La plataforma se conecta con todo el ecosistema de pagos, logística y marketing y además se integra de manera nativa, conectándose automáticamente a los principales marketplaces y sitios de venta online”, comenta.

La plataforma VTEX es actualmente utilizada por el 40% de las marcas mejor valoradas del mundo, proveyendo a clientes globales corporativos como Sony, Walmart, Danone, Whirlpool, Coca-Cola, Lancôme, AVON o LEGO, entre otras.

En España, donde su crecimiento es notable, VTEX ha desarrollado las plataformas de Digital Commerce para conocidas empresas de Retail, entre las que se destacan, Sarkany y Drim.
Gracias al crecimiento exponencial de VTEX en la región, y a nivel global, año a año organizan el VTEX Day, el mayor encuentro regional de comercio electrónico que reúne a todos los profesionales de la industria en un solo lugar durante dos días de networking, ponencias, capacitaciones y la presencia de líderes y referentes del mercado global como Keynote speakers.
VTEX, aliado estratégico de Mitocondria, es la única plataforma multi-tenant True Cloud Commerce ™ en el mercado de comercio digital con escala automática de infraestructura elástica y cloud que aumenta las tasas de conversión, disminuye los costos operacionales y genera fidelización con los consumidores. Utilizando su exclusiva tecnología patentada Smart Checkout, una segura e intuitiva herramienta sin obligación de creación de contraseña durante el proceso. Empresas que utilizan VTEX observan en promedio un 54% de aumento de conversiones y reducción significativa en el abandono de carrito.

VTEX es una empresa con presencia en el Cuadrante Mágico de Gartner, en el reporte de Comercio Digital 2017. VTEX es una plataforma end-to-end totalmente adaptable y omnicanal que evoluciona al mismo ritmo de las expectativas de los clientes y que hoy es uno de los partners estratégicos más importantes de Mitocondria.

¿Y tú, qué esperas? Haz tu consulta totalmente gratis con nosotros y haz crecer tu negocio de forma exponencial.

Fuente: www.marketingdirecto.com

 

Llega el Vtex Day y Mitocondria estará presente

Mitocondria estará presente en el Vtex Day, el mayor encuentro del comercio electrónico de América Latina.

Entre los panelistas más destacados estarán Bruce Dickinson, el vocalista de la banda de rock Iron Maiden, y Marc Randolph, cofundador de Netflix y Mitocondria, quien acude nuevamente a esta cita.

La octava edición del Vtex Day se realizará en la ciudad de Sao Paul, Brasil, el 14 y 15 de mayo, donde se reunirán más de 12 mil profesionales de la industria.

Las actividades se harán en el predio ferial SP Expo, con más de 130 panelistas distribuidos en 12 salas simultáneas de presentaciones, y la participación de ejecutivos de empresas locales y regionales, emprendedores, especialistas, patrocinadores y empresarios.

Según la empresa organizadora, entre los panelistas destacados estarán Bruce Dickinson, el vocalista de la banda de rock Iron Maiden, quien también es piloto, empresario, inversor, cervecero, guionista y esgrimista; y Marc Randolph, cofundador de Netflix.

Promovido por Vtex, partner estratégico de Mitocondria, es una empresa de sistemas de comercio digital, que cuenta con oficinas en 12 países del mundo, operaciones en 25 países y más de 2.300 tiendas en línea, el encuentro es uno de los más importantes del mundo en su tipo. Además de la muestra, hay espacios para fomentar el trabajo en red y el debate sobre la sustentabilidad del sector, el comercio omnicanal como clave en la experiencia de compra de los consumidores en línea, la rentabilidad de las tiendas en línea sobre los pilares de la gestión del marketing, comercial y operacional. La plataforma Vtex es utilizada por el 40% de las marcas mejor valuadas del mundo, proveyendo a clientes globales corporativos como Sony, Walmart, Danone, Whirlpool, Coca Cola, Lancôme, Avon y Lego, entre otras.

Google lanzará su nuevo servicio de mensajería de chat

Busca reemplazar a los SMS en los dispositivos con sistema operativo Android.

La compañía Google inició el lanzamiento de una nueva plataforma de mensajería llamada Chat, que está diseñado para reemplazar los mensajes de texto SMS en los teléfonos Android y que además, pretende desafiar a WhatsApp, la aplicación más utilizada del mundo.

La aplicación tiene funciones que no están disponibles cuando se envían mensajes de texto como chats grupales, videos, indicadores de tipeo y recibos de lectura, según The Verge.

Además, estaría basada en tecnología RCS, el nuevo estándar para los mensajes de textos tradicionales, y busca reemplazar los SMS en los dispositivos con sistema operativo Android.

Una vez que el chat se despliegue en todo el mundo, los usuarios de Android podrán aprovechar las funciones avanzadas cuando envíen mensajes a otros usuarios de Android, y al igual que con el sistema iMessage de Apple, si el destinatario no tiene un dispositivo compatible con Chat, en su lugar se enviaran los mensajes a través del viejo sistema de SMS en su lugar.

Los mensajes no estarán cifrados y, pese a que dependan de los operadores de telefonía para habilitar el servicio, los usuarios podrán enviarlos de forma gratuita.

El nuevo sistema se desarrolló desde hace varios años atrás, pero ahora está empezando a aparecer en teléfonos con Android.

Se espera que la tecnología se presente oficialmente en la conferencia de Google I/O el próximo mes de mayo y se lance en la segunda mitad de este año.

FUENTE: ELTIEMPO.COM

Reestructuración sitio web Clínicas de Chile

Clínicas de Chile, la asociación que reúne a 41 centros de salud privados en distintas partes del país, se comunicó con nosotros para asesorarlos en el cambio de look de su sitio web. Con esta modificación se buscaba facilitar el proceso de búsqueda de los usuarios y lograr que se visualizara el cambio de marca que habían implementado recientemente.

Sugerimos al cliente aumentar la periodicidad del contenido que se subía, incorporar buscadores para encontrar las noticias y documentos de interés y, facilitar la navegación de los usuarios. Iniciamos con el levantamiento de información y el establecimiento de prioridades por parte del cliente, para ajustarnos a los objetivos que perseguía la institución.

El resultado fue un sitio web más moderno, con una versión responsive, validada para diversos navegadores y con mejor posicionamiento en buscadores. Un avance en el soporte tecnológico y en la forma como los usuarios se enfrentan a la página.

CyberDay Chile, gran día para el ecommerce

Cada año el evento Cyber Day capta más compradores y las tiendas online deben prepararse para que ese evento les sirva de catapulta. Conoce acá algunas pistas que te ayudarán a convertir más ventas y ganar clientes.

Dos veces al año se pone a prueba el sistema de ventas online en Chile: Cyberday de Mayo y CyberMonday en Noviembre. En ambas ocasiones las tiendas online se “llenan” de visitantes que buscan aprovechar las oportunidades que se presentan. Y justamente la idea es esa, que tanto para el comprador como para la tienda online sea una buena oportunidad de que se conozcan, se prueben e inicien una relación de mayor plazo, no sólo para captar ofertas.

Para ello los ecommerce deben prepararse en dos aspectos relevantes: atender las muchas visitas sin que la tienda online se “caiga” y tener capacidad de despachar las ventas que se generarán dentro de un lapso razonable para el cliente.

Cada uno de estos puntos tiene tratamientos independientes, así que hoy nos referiremos a la primera parte, o sea, que el ecommerce o tienda online no se caiga en el evento.

Como parte de este artículo te nombraremos algunas recomendaciones que hemos visto funcionan en distintos ecommerce, y dentro de futuras entregas desarrollaremos cada punto con mayor profundidad.

Por el momento, alguna de las cosas que debes preparar para un buen CyberDay o CyberMonday en que tu tienda online no se caiga son las siguientes:

  1. Servicio de Filas o Colas de espera para la tienda online. Aplicaciones como queue-it para salas de espera les informan a los compradores el tiempo de espera que tienen antes de ingresar a la tienda. Así además se gana con que los compradores tengan una buena experiencia.
  2. Landing Page de campañas Ecommerce. La idea es publicar las ofertas en una página para que los compradores tengan la opción de ver todas las ofertas en una misma página sin recargar el servidor.
  3. Potenciar los servidores y que estos tengan auto escalamiento en caso que las visitas sean muchas. De este modo, según el flujo de visitas el hosting irá incorporando nuevos servidores que mantengan el funcionamiento el ecommerce.
  4. Usar servicios de CDN que descarguen el tráfico de contenido de mayor peso como las fotos de productos. Esto te ayudará a que el servidor central se concentre en los procesos de la tienda y no en el contenido que siempre es más pesado pero que es lo que atrae a tus compradores online.
  1. Soporte online para el ecommerce en el evento que pueda accionar la tienda según lo que esté pasando en el mismo momento. Hay empresas que hacen turnos de 24 horas porque un CyberDay o CyberMonday es una gran oportunidad para ganar clientes y reputación.
  2. Revisar el código de tu tienda online para reducir los procesos y que ésta tenga menos carga.
  3. Revisar el peso de cada imagen de la tienda para que no superen los 100 Kb las más grandes. El peso ideal debería ser menos de 50 Kb, pero hemos visto casos en que cuesta lograrlo por aspectos gráficos y necesidades del producto que se ofrece en la tienda online.
  4. Optimiza la navegación de tu mobile. Todo evento CyberDay o CyberMonday tiene una navegación desde smartphone que es superior a lo habitual. Hemos llegado a rastrear casos en que entre un 85% a 90% de las sesiones provienen desde un teléfono.

Estas son algunas ideas para que tengas en cuenta. Siempre hay más y cada uno según su experiencia, según la tienda, según la plataforma ecommerce, según el presupuesto opta por diferentes mecanismos.

Lo que no puede pasar es que para este evento no hayan acciones porque aún cuando tu tienda no sea oficial de CyberDay o CyberMonday esos días tendrá mayor actividad y la idea es captar ese tráfico.

Nos vemos en la próxima entrega.

Mitocondria es una consultora Ecommerce que ayuda a sus clientes a captar las oportunidades de negocio en el mundo Digital. Trabajamos principalmente en Vtex y Magento y con dichas plataformas ofrecemos a nuestros clientes diferente soluciones para que su inversión online sea rentable. Si quieres contactarnos, ingresa tu información en nuestro formulario para que hablemos de un trabajo conjunto para tu ecommerce.

La importancia de la Omnicanalidad para tu empresa

¿Por qué surge la Omnicanalidad?
La Omnicanalidad surge desde la necesidad de las empresas de adaptarse al día a día de los clientes, a su conexión permanente con los dispositivos digitales. Dispositivos cargados de inmediatez e información, como lo son Smartphones, tablets y ordenadores.

La importancia de la Omnicanalidad hoy en día
La Omnicanalidad es cuando por ejemplo Google Maps, con un sencillo clic, nos entrega la ubicación a de ese lugar que estamos buscando (tienda, farmacia,etc) y además nos muestra la ruta que debemos recorrer para llegar. Alguna que otra, además, cuenta con un Tap to Whatsapp, a través del cual puedes chatear directamente con la empresa.
En resumen, podríamos decir que el cliente de hoy en día no piensa en canales. Nada más busca aquel que esté más cerca y más le convenga en ese momento: ya sea seguir Google Maps, solicitar online, etc.

Claro está, que cada día el cliente es más exigente, y está más informado, por lo que únicamente repetirán en la marca y generarán engagament si la experiencia de compra ha sido la más óptima posible. Por eso, debemos hacerla lo más fácil posible para que, independiente de lo que busque o haga, consiga lo que quiera de inmediato.
Fuente: https://marketing4ecommerce.mx

¡El gran día para el comercio digital!

Por décimo año consecutivo la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (eCommerce Institute) realizarán el martes 10 de abril, a partir de las 8:30 horas, el “eCommerce Day Santiago 2018”, el encuentro de comercio electrónico más importante del país.

En esta décima versión, el eCommerce Day Santiago 2018, se realizará en Centro Parque y reunirá a destacados líderes del sector, tanto a nivel local como internacional. Los asistentes analizarán nuevas tendencias y desafíos que está imponiendo el comercio electrónico en la región y el mundo.

Entre las temáticas que se abordarán figuran planteamientos de cómo es y será el nuevo ecosistema del comercio minorista global, su impacto en Chile y la región; la transformación digital de las empresas y los caminos para potenciar los activos de la transformación digital para un retail.

En la misma línea, reconocidos CEOs, de diferentes empresas, darán claves de cómo superar los retos de los nuevos modelos de negocio y las tecnologías para lograr empresas rentables y centradas en los clientes. Se debatirá sobre las disyunciones digitales y su impacto potenciador en otras industrias: la revolución de la personalización.

El director del Centro de Economía Digital de la CCS, George Lever, destacó que “los nuevos modelos de negocios desplegados a partir el eCommerce y la innovación digital se propagan tan rápidamente, que obligan a las empresas a entender la forma en que su negocio está siendo transformado, por lo que este encuentro será una oportunidad para descubrir nuevas ideas, inspirarse y relacionarse con los líderes del mundo digital.”

Esta edición contará con destacados speakers locales e internacionales, reunirá a los especialistas de las empresas más importantes del comercio electrónico del país y a los protagonistas de los casos de éxito más relevantes del sector que compartirán sus conocimientos en múltiples sesiones y talleres temáticos. Este nuevo eCommerce Day viene a plantear los desafíos y oportunidades con los que cuentan las distintas compañías para acompañar el crecimiento de la economía digital del país”, afirmó Marcos Pueyrredon presidente del eCommerce Institute.

El eCommerce Day Santiago 2018, al igual que versiones anteriores, espera congregar a más de 2000 líderes de negocios y ejecutivos de empresas, contempla múltiples plenarias, talleres y charlas temáticas, incluye intercambio de experiencias y casos, además de debates sobre las nuevas tendencias.

Premios y reconocimientos: eCommerce Startup Competition y eCommerce AWARDs
Durante el evento los emprendimientos y empresas chilenas del ecosistema digital, podrán destacarse participando de:

  • eCommerce Startup Competition: es un espacio donde emprendedores chilenos podrán presentar sus proyectos a un jurado integrado por referentes de la industria del eCommerce en Chile y la región, y hacer una defensa de su propuesta frente a colegas de la industria. La postulación de proyectos se encuentra abierta hasta el 3 de abril.
  • eCommerce AWARD´s Chile 2018
  • Es el mayor reconocimiento que se otorga a las empresas del sector en América Latina. Un selecto Jurado Internacional elegirá en cada categoría a la empresa que por su desarrollo     y aporte al Comercio Electrónico y Negocios por Internet sea la más destacada en Chile. Conoce las categorías y cómo postularse aquí: ecommerceaward.org

El eCommerce Day Santiago es parte del “Tour eCommerce Day 2018”, el evento más importante de Comercio Electrónico y Negocios por Internet de América Latina.
Este año el Tour eCommerce Day se llevará a cabo en 18 países de América: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Fuente: StarterDaily

Una App sincronizada con tu web con un costo muy bajo: App 4 Less

Uno de nuestros partners más importantes es App4Less, creado por Webimpacto, una de las empresas líderes de comercio electrónico de España y Reskyt, mejor empresa en creación de Apps según Eshow 2016.

Esta empresa creada en 2009, cuenta con más de 35 personas dedicadas a la creación de Apps, tiendas online y estrategias de marketing online y posicionamiento web. Actualmente cuenta con oficinas en Barcelona, Toledo y Hungría.

Hasta el momento, han logrado crear más de 100 Apps entra las que se encuentran algunos de los eCommerce más importantes de España como Bebitus, Tino González, Buylevard, Marlos o Mi otra farmacia.

App 4 Less fideliza a los usuarios de tu sitio web, consiguiendo que tu eCommerce o web responsive disponga de todas las funcionalidades y prestaciones que aporta una App, con la mínima inversión y esfuerzo, sincronizada en todo momento con el contenido de tu web.

Una empresa única que ofrecer una solución 360º en comercio electrónico.

Contamos con los mejores partners en todas partes del mundo para poder brindarte el mejor y más completo servicio. Haz tu consulta y nosotros te daremos una asesoría gratuita.

Ahora, hablemos de tu proyecto

+ 569 9 7896137

Lunes a Jueves
09:00 a 18:00 Hrs.

Viernes
09:00 a 16:30 Hrs.

    CONTACTO

    Maruri 522, Independencia, Santiago, Chile
    Lunes a Jueves 09:00 a 18:00 hrs.
    Viernes 09:00 a 16:00 hrs.
    .