M-blog

Lo que Pensamos

Compartimos Ideas, Conocimientos y más.
Te ofrecemos contenidos que pueden ser útiles en tu día a día
Tienda Online Gratis
Tienda Online Gratis

Tienda Online Gratis:
¿Es Posible Tener un Ecommerce Sin Invertir?

Si tienes un comercio con potencial, pero no sabes si el mundo digital es para ti, este artículo te puede ayudar a tomar una decisión clave para tu futuro.

El comercio electrónico ha transformado la forma en que hacemos negocios. Ya no es una opción, sino una necesidad para cualquier empresa que aspire a crecer y prosperar en el mercado actual. Sin embargo, para muchas pymes y emprendedores, la idea de lanzar una tienda online puede parecer abrumadora debido a los costos iniciales y de mantenimiento.

Pero, ¿y si te dijéramos que existe una forma de tener tu propio ecommerce, completamente funcional y conectado a los principales marketplaces, sin invertir un solo peso en su desarrollo? En Mitocondria, eliminamos las barreras de entrada al mundo digital para que puedas concentrarte en hacer crecer tu negocio.

Mitocondria: Tu Socio Estratégico para el Éxito en el Comercio Electrónico

En Mitocondria, entendemos los desafíos que enfrentan las empresas al dar el salto al mundo digital. Por eso, hemos diseñado un modelo de negocio único que te permite tener una tienda online gratis y un ecosistema digital de ventas sin riesgos financieros iniciales.

¿Cómo Funciona Nuestra Tienda Online Gratuita?

Nuestra propuesta es simple pero poderosa:

  1. Desarrollo Gratuito de tu Tienda Online: CDiseñamos una tienda atractiva y profesional adaptada a tu marca. Sin costos de diseño, programación o alojamiento web.
  2. Integración Multicanal: Tu tienda online no estará aislada. La conectamos directamente con los marketplaces más importantes:
    1. Mercado Libre: Accede a millones de compradores en la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina.
    2. Falabella: Amplía tu alcance con uno de los retailers más grandes de la región.
    3. Facebook Marketplace: Llega a clientes a través de redes sociales.
    4. Ventas B2B, Incluimos opciones de venta para empresas.
  3. Soporte Tecnológico Continuo: Nos encargamos del mantenimiento, actualizaciones y seguridad de tu ecommerce.
  4. Asesoramiento Comercial Personalizado: Te acompañamos con estrategias, análisis de datos y optimización de ventas.

¿Pero el plan Tienda Online Gratuita es totalmente Gratuito?

La tienda es gratuita para que ingreses al mercado digital sin barreras. Sin embargo, trabajamos con empresas que buscan un canal online sólido y con potencial de crecimiento. Por ello, ofrecemos servicios mensuales con un costo asociado para acompañarte en la operación y crecimiento del canal digital.

Modelo de Colaboración a Largo Plazo

Nuestro éxito está ligado al tuyo. Para alinear nuestros objetivos, aplicamos un esquema de comisión por venta, una práctica habitual en el comercio. Esto nos permite trabajar juntos en aumentar tus ventas y optimizar el canal digital.

¿Es necesario el servicio mensual para la tienda Online?

Sí. Un canal de ventas requiere gestión activa. Analizamos mensualmente:

  • Ventas y comportamiento de los usuarios.
  • Oportunidades comerciales y promociones.
  • Estrategias para mejorar el rendimiento.

Este servicio es fundamental para garantizar el éxito de tu tienda online.

Beneficios Tangibles de Nuestra Propuesta

Nuestra oferta de tienda online gratuita va mucho más allá de la ausencia de costos iniciales. Te ofrecemos una serie de beneficios tangibles que impulsarán tu negocio:

  • Crecimiento Acelerado: Al eliminar las barreras financieras y técnicas, te permitimos enfocarte en lo que realmente importa: vender y hacer crecer tu negocio.
  • Expansión de Mercado: Conectamos tu tienda con múltiples canales de venta, lo que te permite llegar a una audiencia mucho más amplia y diversa.
  • Profesionalización de tu Presencia Online: Una tienda online bien diseñada y gestionada profesionalmente mejora la imagen de tu marca y genera confianza en tus clientes.
  • Toma de Decisiones Basada en Datos: Te proporcionamos informes y análisis detallados sobre el rendimiento de tu tienda, lo que te permite tomar decisiones informadas y estratégicas.
  • Acceso a un Equipo de Expertos: Tendrás a tu disposición un equipo de profesionales con experiencia en comercio electrónico, marketing digital y gestión de marketplaces.
  • Desarrolla tu Canal Digital: Con la tienda Online y la gestión mensual, lograremos que tu canal digital rinda sus frutos y logremos las metas de crecimiento que buscas para tu empresa.

Tienda Online Gratuita: Una Oportunidad con Cupos Limitados

Solo podemos asignar esta oferta a una empresa por mes para garantizar un servicio de calidad y soporte personalizado. Postula a tu compañía para que ambos nos beneficiemos de una relación comercial próspera.

¿Cómo Postular a tu Tienda Online Gratuita?

El proceso es sencillo:

  • Contáctanos: Ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página de contactos haciendo referencia a este plan.
  • Comparte tu Historia: Cuéntanos sobre tu negocio, tus productos o servicios, y tus objetivos de crecimiento.
  • Evaluación Conjunta: Analizaremos tu caso y determinaremos si nuestra propuesta es la adecuada para ti. Buscamos empresas con potencial de crecimiento y una visión a largo plazo.

¡Comencemos a Crecer Juntos! Si eres seleccionado, nos pondremos manos a la obra para crear tu tienda online y comenzar a impulsar tus ventas.

La Invitación a Transformar tu Negocio

En Mitocondria, creemos en el poder del comercio electrónico para democratizar las oportunidades de negocio. Estamos asumiendo un riesgo para que tú no tengas que hacerlo. Queremos ser tu socio en este viaje, compartiendo el éxito y construyendo una relación a largo plazo.

No dejes pasar esta oportunidad única de tener tu propia tienda online gratuita y llevar tu negocio al siguiente nivel. ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a crecer!

Preguntas Frecuentes Tienda Online Gratuita (FAQ)

¿Realmente no hay ningún costo oculto en el desarrollo de la tienda?

No. El desarrollo de la tienda online es completamente gratuito. Las actividades de soporte están tarifadas y considera incentivos variables por resultados de ventas online exclusivamente.

¿Qué tipo de productos o servicios son adecuados para esta oferta?

Es ideal para empresas que venden productos físicos, servicios, o incluso productos digitales. Si tienes dudas, contáctanos y evaluaremos tu caso.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de desarrollo de la tienda?

Aproximadamente 30 días, según la complejidad del proyecto.

¿Qué responsabilidades tengo como cliente?

Tu principal responsabilidad será proporcionarnos la información necesaria sobre tus productos, precios, y políticas de envío. También te pediremos que participes activamente en las reuniones de seguimiento y que estés abierto a implementar nuestras recomendaciones.

¿Qué pasa si quiero cancelar el acuerdo mensual?

Entendemos que las circunstancias pueden cambiar. Podrás cancelar el acuerdo mensual con un preaviso razonable, según lo estipulado en nuestro contrato.

¿Listo para iniciar tu Tienda Online Gratis?

Si estás interesado en esta oferta de cupos limitados, contáctanos ahora para que analicemos tu postulación. Completa nuestro formulario de contacto o agenda una reunión para explorar cómo podemos hacer crecer tu canal online juntos.

🔗 Contacta a Mitocondria hoy mismo y conviértete en el próximo caso de éxito del ecommerce.

 

 

Como escoger entre Mercado Libre o Tienda Online Propia
Ambas opciones tienen sus ventajas y desafíos, y la elección dependerá de factores como el presupuesto, los objetivos comerciales y la madurez de la marca.

Mercado Libre vs. Tienda Online propia: ¿Qué es mejor para vender?

En el mundo del comercio electrónico, una de las decisiones más críticas para las empresas es elegir entre vender en un marketplace como Mercado Libre o desarrollar una tienda online propia. Ambas opciones tienen sus ventajas y desafíos, y la elección dependerá de factores como el presupuesto, los objetivos comerciales y la madurez de la marca.

En este artículo, analizaremos en profundidad ambas alternativas y te ayudaremos a definir la estrategia digital que mejor se adapte a tu negocio. Además, descubrirás cómo Mitocondria, como proveedor especializado en ecommerce, puede convertirse en tu aliado estratégico para maximizar el éxito de tu canal online.

 

Mercado Libre vs. Tienda propia: ¿En qué consisten?

Mercado Libre es el marketplace líder en Latinoamérica, con millones de usuarios activos y una infraestructura consolidada. Funciona como un centro comercial virtual donde las empresas pueden listar sus productos, aprovechando su audiencia masiva y herramientas integradas de pago y logística.

Por otro lado, una tienda online propia es un sitio web independiente, desarrollado y gestionado por la empresa. Aquí, la marca tiene control total sobre la experiencia del cliente, el diseño, la estrategia de precios y la recopilación de datos.

Ambas opciones son válidas, pero su eficacia dependerá de las necesidades y características específicas de tu negocio.

Ventajas y desventajas de cada opción

Ventajas Mercado Libre:

  • Audiencia garantizada: Acceso a millones de compradores activos sin necesidad de invertir en tráfico.
  • Bajo costo inicial: No requiere desarrollo técnico complejo.
  • Confianza del consumidor: Los usuarios confían en los procesos de pago y envío de la plataforma.
  • Herramientas integradas: Gestión de inventario, pagos y logística simplificada.

Desventajas Mercado Libre:

  • Comisiones elevadas: Mercado Libre cobra porcentajes por venta, envío y promociones.
  • Competencia feroz: Es difícil destacar entre miles de vendedores.
  • Limitaciones de branding: No puedes personalizar completamente la experiencia del usuario.

Ventajas de una Tienda Online propia :

  • Control total: Personaliza diseño, funcionalidades y estrategias de marketing.
  • Marca fortalecida: Construyes identidad y lealtad sin distracciones de competidores.
  • Datos valiosos: Recopilas información directa de clientes para optimizar campañas.
  • Margen de ganancia: Sin comisiones de terceros.

Desventajas Tienda Online propia:

  • Inversión inicial: Costos de desarrollo, hosting y mantenimiento técnico. En Mitocondria tenemos una solución para que no tengas altas barreras de entrada para implementar tu ecommerce.
  • Generación de tráfico: Debes atraer clientes mediante SEO, publicidad o redes sociales.
  • Responsabilidad operativa: Gestionar pagos, seguridad y logística requiere expertise. En Mitocondria te ayudamos mensualmente con esta gestión digital, para que no tengas que contratar expertos.

Estrategia Online ideal según tu negocio

La elección entre Mercado Libre y una tienda ecommerce propia depende de tu etapa empresarial:
Negocios nuevos o pequeños:
  • Comienza en Mercado Libre para validar demanda y reducir riesgos financieros.
  • Usa la plataforma como laboratorio para entender a tu audiencia.
Marcas consolidadas o en crecimiento:
  • Invierte en una tienda online propia para escalar y diferenciarte.
  • Combínala con Mercado Libre para ampliar alcance (estrategia híbrida).
Empresas con productos exclusivos o de alto valor:
  • Prioriza ecommerce propio para controlar la experiencia premium y evitar comparaciones de precios.

 

Desarrollo de Tienda Online o Ecommerce por Cuenta Propia o por una Agencia Ecommerce

Desarrollar un ecommerce exitoso requiere expertise técnico, estratégico y creativo. Aquí es donde una agencia especializada como Mitocondria marca la diferencia ya que además contamos con un modelo comercial pro crecimiento conjunto y alienado con el objetivo comercial de nuestros clientes.

Si lo haces por cuenta propia:

  • Ahorras costos iniciales, pero asumes riesgos de errores técnicos o estrategias ineficientes.
  • Ideal solo si tienes un equipo capacitado en desarrollo web, SEO y analytics.

Si trabajas con una agencia:

La agencia digital se encarga de la implementación según el alcance del proyecto ecommerce que definan.

Si trabajas con Mitocondria:

Haremos el diseño web, integración de pasarelas de pago, SEO, análisis de datos y optimización continua. Además de lanzar la tienda online, trabajaremos mes a mes en un esquema de compartir riesgos y compartir beneficios.

Por qué podrías contar con Mitocondria:

  1. Ahorro de tiempo: Enfócate en tu negocio mientras un experto gestiona tu canal online.
  2. Soluciones personalizadas: Estrategias adaptadas a tus objetivos digitales, presupuesto y necesidad de ventas online.
  3. Relación ganar-ganar: Nos beneficiamos mutuamente con tu crecimiento.

 

Conclusión: Mercado Libre vs Tienda Online Propia

No existe una respuesta única para elegir entre Mercado Libre y una tienda digital propia. La clave está en analizar tus recursos, objetivos y capacidad operativa. Para muchos negocios, la combinación de ambas opciones (usar Mercado Libre como escaparate y la tienda propia como hub principal) es la fórmula más efectiva.

En Mitocondria, entendemos que cada empresa es única. Por eso, ofrecemos soluciones flexibles y escalables, desde la integración con Mercado Libre hasta el desarrollo de tiendas propias con tecnología de vanguardia. Tu éxito es nuestro éxito, y estamos comprometidos a ser tu aliado estratégico en cada paso del camino.

¿Listo para potenciar tu ecommerce?

Si quieres desarrollar una estrategia digital integral o necesitas asesoría para decidir entre Mercado Libre y una tienda propia, en Mitocondria estamos para ayudarte. Completa nuestro formulario de contacto o agenda una reunión para explorar cómo podemos hacer crecer tu canal online juntos.

Como escoger entre Mercado Libre o Tienda Online Propia

Ambas opciones tienen sus ventajas y desafíos, y la elección dependerá de factores como el presupuesto, los objetivos comerciales y la madurez de la marca.

🔗 Contacta a Mitocondria hoy mismo y conviértete en el próximo caso de éxito del ecommerce.

Ferretería El Aguila
Ferretería El Aguila

Ferretería El Águila tiene todo el POWER Mitocondria

Si algo nos caracteriza es la energía con la que desarrollamos cada uno de nuestros proyectos. Por eso nos entusiasmamos tanto cuando MTS nos pidió que estuviésemos a cargo del desarrollo de su nueva tienda: Ferretería El Águila.

Con esta ya son cinco tiendas que desarrollamos con el sello Mitocondria para nuestro partner MTS. Sin duda, un cliente que no tiene miedo a romper esquemas y hacer del UX algo inolvidable. ¡Bienvenido El Águila!

Kitchen Center
Kitchen Center

Kitchen Center y CyberDay ¡Un verdadero caso de éxito!

Una marca dedicada a brindar el mejor servicio y calidad en sus productos a sus clientes, decidió que fuese Mitocondria quien tuviera la responsabilidad de crear su canal de ventas online y poder hacer crecer un canal que para entonces era inexistente. Luego de más de tres años confiando en nosotros, se convierte en su primer canal de ventas, siendo la sucursal online, la que hoy día obtiene los mejores resultados en términos de conversión y servicio, muy por encima de las sucursales físicas. Dando como resultado:

– Crecimiento de un 91%, en los últimos tres años
– Mejora de logística y experiencia de compra
– Creación y distribución de contenido relevante para los clientes

¿Cómo actuamos en la semana más importante para las ventas online?

La Semana de la Cocina y CyberDay, son los eventos más importantes para la venta online y por supuesto, para Kitchen Center. Por lo tanto, en el reciente Cyber hemos implementado y monitoreando el hito, en el que tuvimos muy pocas incidencias e importantes resultados. Tales como:

– Más de un 5% de conversión
– Pick de 4 mil visitas
– 55% de crecimiento, respecto a CyberDay 2017

Hoy consideramos que Kitchen Center y su tienda online, es más que un caso de éxito, pues es la satisfacción de sobrepasar el objetivo propuesto tanto por la agencia, como por el cliente, por lo tanto es un valor agregado que nos llena de orgullo.

Metodología Scrum
Metodología Scrum

Una metodología efectiva para mejorar de adentro hacia afuera

Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto. Estas prácticas se apoyan unas a otras y su selección tiene origen en un estudio de la manera de trabajar de equipos altamente productivos.

Scrum también se utiliza para resolver situaciones en que no se está entregando al cliente lo que necesita, cuando las entregas se alargan demasiado, los costes se disparan o la calidad no es aceptable, cuando se necesita capacidad de reacción ante la competencia, cuando la moral de los equipos es baja y la rotación alta, cuando es prioritario solucionar procesos ineficientes de forma sistemática.
El modelo Scrum no cree en el estancamiento de un pedido realizado a un área en específico, sino que es un equipo el que puede dar respuesta y afrontar las necesidades de sus clientes.

El proceso
Se ejecuta en ciclos cortos y de duración fija donde se obtengan resultados completos, siendo esto un incremento de producto final que sea entregado con el mínimo esfuerzo al cliente cuando lo solicite. Dentro del proceso, se hace una lista de objetivos/requisitos priorizada del producto.
Las actividades que se llevan a cabo en Scrum son las siguientes:

Planificación
Desde el primer día se realiza la reunión de planificación de la iteración. Tiene dos partes:

  1. Selección de requisitos (4 horas máximo). El cliente presenta al equipo la lista de requisitos priorizada del producto o proyecto. El equipo pregunta al cliente las dudas que surgen y selecciona los requisitos más prioritarios que se compromete a completar en la iteración, de manera que puedan ser entregados si el cliente lo solicita.
  2. Planificación de la iteración. El equipo elabora la lista de tareas de la iteración necesarias para desarrollar los requisitos a que se ha comprometido. La estimación de esfuerzo se hace de manera conjunta y los miembros del equipo se autoasignan las tareas.

Ejecución
Cada día el equipo realiza una reunión de sincronización (15 minutos máximo). Cada miembro del equipo inspecciona el trabajo que el resto está realizando para poder hacer las adaptaciones necesarias que permitan cumplir con el compromiso adquirido. En la reunión cada miembro del equipo responde a tres preguntas:

  • ¿Qué he hecho desde la última reunión de sincronización?
  • ¿Qué voy a hacer a partir de este momento?
  • ¿Qué impedimentos tengo o voy a tener?En cada reunión está el Scrum Master, quien se encarga de que el equipo pueda cumplir con su compromiso y de que no se merme su productividad.
  • Elimina los obstáculos que el equipo no puede resolver por sí mismo.
  • Protege al equipo de interrupciones externas que puedan afectar su compromiso o su productividad.

Inspección y adaptación
El último día de la iteración se realiza la reunión de revisión de la iteración. Tiene dos partes:

  1. Demostración (4 horas máximo). El equipo presenta al cliente los requisitos completados, en forma de incremento de producto preparado para ser entregado con el mínimo esfuerzo. En función de los resultados mostrados y de los cambios que haya habido en el contexto del proyecto, el cliente realiza las adaptaciones necesarias de manera objetiva, replanificando el proyecto.
  2. Retrospectiva (4 horas máximo). El equipo analiza cómo ha sido su manera de trabajar y cuáles son los problemas que podrían impedirle progresar adecuadamente, mejorando de manera continua su productividad. El facilitador se encargará de ir eliminando los obstáculos identificados.

Actualmente, en Mitocondria hemos optado por esta metodología de trabajo, para brindarle un servicio cada vez más completo a nuestros clientes, quienes podrán estar al tanto de cada proceso y de los especialistas dedicados a ellos. Una forma de trabajo que en otras empresas ha brindado excelentes resultados y que hoy, comienza a verse reflejado en el bienestar de nuestros clientes y partners.

Twitter sigue a la caza de bots y cuentas falsas en su plataforma

Hace una semana, Twitter hizo cambios en su plataforma para eliminar cuentas falsas o que generaran información falsa.

Durante los últimos años, la red social ha congelado decenas de millones de cuentas al detectar en ellas “cambios significativos en el comportamiento”. Lo dueños de dichas cuentas, vieron congelada su actividad a la espera de confirmar su identidad. La gran novedad es que Twitter no los eliminó por completo de su plataforma, aunque si desaparecerían de la lista de seguidores de otros usuarios.

Las cifras de seguidores son visibles para todo el mundo, se asocian a la credibilidad de una cuenta y son usadas como referencia de relevancia“, aseguran fuentes de la tecnológica. Por ello, “en un ejercicio de transparencia” van a hacer que esos números sean “más precisos y fiables“. “Queremos asegurarnos de que todos los usuarios pueden confiar en su cifra de seguidores“, señalan.

La mayoría de los usuarios verá una reducción de unos cuatro seguidores, pero otros con mayor número de followers pueden experimentar un descenso más significativo“, señalan desde Twitter.

Un hecho que afectó aproximadamente al 6% del total de seguidores de la red social, que actualmente tiene más de 336 millones de usuarios.

¿Qué consecuencias trae que Twitter bloquee a un usuario?

  • Twittear un gran volumen de respuestas o menciones (Spam)
  • Twittear enlaces falsos
  • Que un gran número de usuarios reporte una cuenta después de que ésta los haya mencionado.

Si detectamos combinaciones de emails o contraseñas de otros servicios publicadas en Internet y consideramos que esa información puede poner en riesgo la seguridad de la cuenta, también la congelamos“, señalan desde la Twitter.

Con estas acciones, Twitter quiere dejar claro que esas cuentas no son spam o bots (perfiles para la difusión masiva automatizada). “La principal diferencia es que fueron creadas por personas reales“, explican. El problema es que no han podido confirmar que el los usuarios que las abrieron tienen aún “control y acceso” a ellas.

¿Qué beneficios trae esta acción a los usuarios?

  • Verificar en número real de seguidores de un usuario particular, empresa o “influencer”
  • El poder llegar de manera clara a los usuarios a los que realmente quieres mostrar tu contenido y que a su vez, sea mucho más eficaz.
  • Optimizar el retorno de la inversión en publicidad a través de Twitter Ads-

El verdadero favorito para el Mundial de Rusia 2018 es ¡La tecnología!

Faltan pocas semanas para que comience el Mundial de Rusia 2018 y aunque Chile no estará presente, habrá otro protagonista, el cual estará en todos los partidos: La tecnología.

Es bien sabido el alcance y la importancia de la tecnología en los eventos deportivos, en especial en el deporte rey.

En la próxima cita mundialista veremos el alcance actual de la tecnología en beneficio del disfrute de los espectadores, tanto dentro como fuera del estadio.

La tecnología va a cambiarlo todo, también el deporte. Es momento de que el esfuerzo deportivo se vea acompañado y apoyado por el esfuerzo tecnológico”, mencionó José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.

El fútbol es una de las disciplinas que más ha evolucionado gracias a la tecnología: desde balones y camisetas hasta transmisiones y tecnología arbitral. Rusia 2018 no solo será una fiesta futbolera, sino también una vitrina para exponer nuevas herramientas en el deporte rey.

Tecnología redonda: Telstar 18
El momento más esperado es cuando comience a rodar el balón, el cual es el que ha sufrido más cambios y mejoras año tras año, siendo el Mundial su verdadera prueba de fuego.

Para Rusia 2018 se ha creado la denominada Telstar 18, un homenaje al balón usado en México 70 que tenía el mismo nombre que el satélite circular lanzado en 1962. Fue el primero hecho por una marca comercial y desde entonces Adidas ha tenido la misión de elaborar el esférico para todas las citas mundialistas.

Uno de los puntos más novedosos e interactivos para este año es la tecnología de comunicación cercano (NFC). La cual cuenta con un chip que permite interactuar con el balón usando el celular. Es un cambio que sin dudas, permite brindarle una experiencia completa, interactiva y con contenido adicional para los aficionados.

La piel del jugador: Camisetas Dri-FIT o Climacool
Para esta cita mundialista las camisetas ya se adaptan al cuerpo de cada jugador y permiten un mejor rendimiento, para esto existen escáneres 3D que permiten moldear la camiseta de acuerdo a la contextura de los jugadores. Otro tipo de tecnología en el ámbito textil es el Dri-FIT o Clima-Cool, que absorbe la humedad del cuerpo haciendo que la tela la evapore de manera más rápida.

El arbitraje tecnológico: El VAR y el Big Bang
Sin duda uno de los avances tecnológicos más polémicos es el Video Assistant Referee (VAR). El cual son un conjunto de cámaras que retransmiten una jugada específica y despejan cualquier duda en cuanto a goles, penales, identificación de jugadores y amonestaciones. El VAR permite obtener imágenes de un partido desde distintos ángulos, lo que permite, en ocasiones, tener una mejor referencia de una jugada en específico.

Según Gianni Infantino, actual presidente de la FIFA, sin el VAR hay 1 error grave de un árbitro cada 3 partidos, con el VAR hay 1 error grave de un árbitro cada 19 partidos. El porcentaje de acierto sin el VAR es de 93%, que ya es excelente, mientras con el VAR un 99%, destacó.

Aprovechar la instantaneidad será fundamental
Actualmente, existe un método efectivo para aprovechar el real-time-marketing y es el Reactvertising, que consiste en aprovechar el momento exacto en que sucede algo con gran repercusión, para crear un anuncio relacionado con dicho suceso en tiempo récord y de esta forma atraer la atención de los consumidores hacia la marca.

Juan Camilo Osses, Director de Marketing de Adglow, destaca la importancia de la inversión de las marcas en redes sociales durante el Mundial de Rusia 2018, “las personas están distraídas viendo un juego o basado en conversaciones donde relativamente no tendría que ver con tu marca, aprovechar ciertas tecnologías para impactar en ese momento en el que están viendo el partido y simultáneamente están viendo su dispositivo y llega tu anuncio con un mensaje personalizado dependiendo la acción”.

De igual forma, la FIFA señaló que la conversación en redes sociales en el Mundial de Brasil 2014, fue de 672 millones relacionados con el evento.

Sin lugar a dudas, el Mundial de Rusia 2018 es el evento más importante del año, donde la tecnología y el cómo algunas marcas puedan sacar provecho de ellas, marcará la tendencia de consumo durante y después de la cita mundialista. Solo aquellas marcas que cuenten con el respaldo tecnológico y que se arriesguen en los momentos claves, serán las que serán recordadas por la audiencia.

Fuente: RPP. Gustavo Espinoza, manager de la categoría football de Adidas/Shutterstoc/merca20/RPP.PE

 

¿Cómo se prepara Mitocondria para el CyberDay?

Llega una semana importante para las ventas online, llega el CyberDay. 

Son muchas las marcas las que afinan sus motores para poder ofrecer al público su gama de productos a los mejores precios del año. Una competencia total entre marcas donde solo aquellas con un buen trabajo de mantenimiento de sus sucursales online, podrán sacar provecho a estas fechas.

Para Mitocondria es de vital importancia poder ofrecerles a nuestros clientes un servicio completo, desde la comprensión de sus objetivos, hasta las estrategias a tomar para obtener los mejores resultados. 

Es por eso que en Mitocondria, realizamos pruebas de stress (simulación de visitas) a nuestras tiendas para detectar la cantidad de trafico que podrían soportar para el evento. De acuerdo a registros históricos de visitas (principalmente peak’s) y proyecciones de visitas, se ofreció a los clientes mejoras en la infraestructura informática que soporta la tienda.

En muchos casos llegamos a montar cluster’s elásticos y auto escalables, de esta forma la infraestructura va creciendo o disminuyendo de acuerdo a la demanda que va teniendo la tienda. Todo esto en pro de :

  • Mantener la tienda estable durante el evento (sin caídas o lentitud, downtime’s)
  • Sustentamos de forma controlada los costos (que no se disparen). Generalmente montar un cluster es caro, pero al hacerlo de forma elástica se paga solo por lo utilizado.

Generalmente nos caracterizamos por tener infraestructuras robustas las cuales no generan downtimes durante los eventos. Cosa que si pasa con la competencia.

También se realizan optimizaciones de código y contenido multimedia, para que las tiendas funcionen de forma rápida y eficiente.

Implementamos servicios CDN con el fin de maximizar el ancho de banda para mejorar la velocidad y el acceso de datos y/o recursos de la tienda.

De igual forma, nuestras tiendas incluidas en el evento operan con certificados de seguridad (https), para proporcionar seguridad entre la comunicación de los usuarios y la tienda, eventualmente las transacciones.

El Lading HTML también es importante, pues permite que los usuarios se focalicen y naveguen sólo por los productos que están en promoción. “Ver el caso de éxito de www.kitchencenter.cl.”

Frontend y Barckend

Como taller de Backend y Frontend para cada landing de Cyberday se procura adaptar nuestros servidores para poder prepararlos ante la llegada masiva de los compradores, pero estos landings también se utilizan técnicas de optimización.

  • Minificamos y concatenamos los archivos Javascript: Reducimos su peso en KB y la cantidad de Requests al servidor.
  • Minificamos y concatenamos los archivos CSS: Reducimos su peso en KB y la cantidad de Requests al servidor.
  • Optimizamos el peso de las imágenes para que estas se descarguen lo más rápido posible.
  • En algunos casos nuestros sitios cuentan con CDN, por ende la mayoría de los requests (Imágenes, CSS y JS) los obtenemos de estos lugares, por ende no impacta al servidor que aloja el sitio web.
  • Intervenimos el sitio web para que al entrar en el dominio, nos dirija directo al landing de cyber, aquellos realmente interesados en la compra siguen su flujo normal hacia el sitio web, bajando así el impacto al servidor.
  • Tratamos de que las interacciones, efectos, recursos gráficos, se ocupen al mínimo, para así hacer más liviano el sitio y la experiencia de los visitantes, ir directo al grano.

Todas estas acciones, nos permiten ofrecerle a nuestros clientes un servicio completo, aumentando el nivel de confianza y manteniendo un alto estándar de calidad, el cual nos hace asumir con mucho compromiso los nuevos retos y metas propuestas por cada uno de nuestros clientes. 

Ahora, hablemos de tu proyecto

+ 569 9 7896137

Lunes a Jueves
09:00 a 18:00 Hrs.

Viernes
09:00 a 16:30 Hrs.

    CONTACTO

    Maruri 522, Independencia, Santiago, Chile
    Lunes a Jueves 09:00 a 18:00 hrs.
    Viernes 09:00 a 16:00 hrs.
    .